Bienestar Familiar y Estilo de Vida, Hábitos de Vida Saludable para la Familia

6 pasos para mantener el orden en casa

Como comentábamos, el ORDEN Y LIMPIEZA son esenciales para hacer un hogar, para hacer que nuestra casa se un hogar. Hoy traemos 6 pasos para mantener el orden en casa.

Ya que tener un hogar ordenado y limpio facilita la convivencia, reduce las peleas, nos ayuda a tener paz interior y calma los nervios. A todos. Mayores y pequeños.

Lo importante es que tengamos un orden vivido. Una casa en la que tengamos las cosas ordenadas, que cada cosa tenga su sitio. No hace falta que tengamos una casa como un anuncio de revista, pero sí, suficiente bien puesta para funcionar con comodidad, tranquilidad, con suficiente espacio y con un lugar para cada cosa.

Para profundizar sobre este orden vivido y en cómo lograrlo, Regina Guerrero, profesora y madre de Institució Les Alzines, creadora de la cuenta de Instagram @homeingbyre, especializada en orden y organización del hogar nos trae el post de hoy comentando qué es el orden y 6 pasos para ayudarnos a mantener el orden en casa.

El orden como virtud

El orden es una virtud que se aprende desde pequeños. Pero para enseñarlo a nuestros hijos, primero debemos ser ordenados nosostros mismos y dar un buen ejemplo.

Ordenar no es apilar las cosas en un rincón o meterlas dentro de un armario de cualquier manera. Ordenar es devolver cada cosa a su lugar. Pero muchas veces es difícil tener la casa ordenada y, aún más, si tienes hijos.

6 pasos para mantener el orden en casa

Para que el orden se mantenga, ya sea dentro de un cajón, dentro de un armario o en una despensa, debemos seguir estos 6 pasos:

Analiza

Analiza el espacio. Observa qué utilidad tiene e imagina cómo quieres que sea, que debe haber allí y qué no.

Tómate tu tiempo, hazlo sin prisas, y anota en una libreta si es necesario.

Prepárate

Busca el momento oportuno, en el que puedas terminar lo que has empezado. Si puede ser del tirón y sin distracciones siempre es mejor.

Ropa cómoda y buena música te amenizarán la tarea. 

Descarta

Saca todo lo que hay y descarta con sentido común y sin remordimientos. Pon una bolsa para tirar todo aquello que no esté en buen estado, otra para donar aquello que es todavía útil pero no vas a necesitar, otra para recolocar en otro lugar de la casa y un rincón para almacenar lo que se quedará allí. Sobre este último, clasifícalo por categorías.

Limpia

Aprovechando que tienes la zona despejada, es el momento de limpiar el espacio.

Organiza

Diseña el mejor método de organización: cestas, cajas, separadores… busca inspiración y actualízate con las opciones que hay en el mercado. Permitirán que cada cosa tenga un lugar definido y, por lo tanto, facilitarán el mantenimiento del orden.

Ordena bonito

Coloca cada cosa en su lugar cuidando el ruido visual, es decir, dejando el espacio agradable a la vista. Recuerda que lo que no se ve no existe, por lo tanto, etiqueta cuando sea necesario. Y por último, añade algún detalle que haga ese espacio más bonito, un rincón acogedor.

Algunos libros que recomendamos del orden en casa son…