Consejos para viajar con niños y bebés
Viajar con niños y bebés puede ser una experiencia maravillosa y enriquecedora para toda la familia.
Sin embargo, también puede ser un desafío, ya que los más pequeños requieren de cuidados especiales y atención constante durante el viaje.
Para que tu aventura en familia sea un éxito y una experiencia inolvidable, te presentamos una guía completa con consejos y recomendaciones para viajar con niños.
Desde la planificación del viaje hasta la estancia en el destino, estos consejos te ayudarán a hacer de cada momento un recuerdo especial.
1. Planificación Anticipada
La clave para un viaje exitoso con niños es la planificación anticipada.

Empieza organizando tus documentos de viaje, asegurándote de que todos tengan pasaporte o identificación válida, según sea necesario.
Además, investiga sobre los requisitos de visado y vacunación del destino que visitarán.
2. Escoge un Destino Apropiado
Al seleccionar el destino, ten en cuenta las necesidades y preferencias de tus hijos.
Opta por lugares que ofrezcan actividades y atracciones adecuadas para su edad.
Además, considera el clima y la temporada del destino para asegurarte de que sea cómodo para los más pequeños.
3. Prepara un Botiquín de Viaje
No olvides llevar un botiquín de primeros auxilios que incluya medicamentos básicos, apósitos, antihistamínicos y otros elementos esenciales para atender cualquier imprevisto de salud durante el viaje.



4. Viaja Ligero
Si bien puede ser tentador llevar todo lo que crees que podrían necesitar tus hijos, trata de viajar ligero. Lleva solo lo esencial y asegúrate de tener ropa y accesorios adecuados para el clima del destino.
5. Entretén a los Niños Durante el Viaje

Los viajes largos pueden ser abrumadores para los niños. Lleva juguetes, libros y actividades para entretenerlos durante el trayecto.
Además, considera descargar películas o programas educativos en dispositivos electrónicos para mantenerlos ocupados.
Depende mucho del niño y de lo que le guste pero aquí tenemos un par de ideas.
Bolso libreta y boli para que dibuje.
Esta idea es de mi madre. Ella siempre llevaba en el bolso una pequeña libreta y un boli y nos dejaba dibujar cuando tenía que hacer cosas.
Y no hace falta que sea la gran libreta, la más barata nos vale.


Libros finitos
Otra de las cosas que solía hacer mi madre era llevar algunos libros muy finitos de la Colección de Troquelados clásicos en el bolso, aunque cualquier cuento vale. Siempre que no pese mucho que sino acabamos con la casa a cuestas.




YupiBag y listo
YupiBag son unas bolsas que vienen preparadas ya con 1,2 o más juegos educativos pequeños que nos permiten dar a nuestros peques fuera de casa y evitar darles pantallas.
Hay YupiBags para todas las edades y como vienen con una cómoda bolsa es fácil de transportar, guardar y son siempre juegos educativos por lo que además de jugar, aprenderán seguro.
Tenemos YupiBags de diferentes tamaños y para diferentes edades desde 0 meses hasta 10+ años.
Aquí por ejemplo vemos ejemplos de YupiBags a partir de 0 meses:


Otras YupiBags a partir de 1 año:


Y también, ejemplos de YupiBags a partir de 2 años:


Y finalmente aquí ejemplos de YupiBags a partir de 10 años:


6. Mantén Rutinas y Horarios
Trata de mantener las rutinas y horarios de tus hijos tanto como sea posible durante el viaje. Esto les dará un sentido de familiaridad y les ayudará a adaptarse más fácilmente a los cambios.
7. Reserva Alojamiento Amigable para Niños
Cuando reserves el alojamiento, elige hoteles o apartamentos que ofrezcan comodidades y facilidades para niños, como cunas, áreas de juego y menús especiales para niños.
8. Explora Destinos Familiares
Investiga sobre destinos familiares que ofrezcan actividades y atracciones diseñadas especialmente para niños, como parques temáticos, zoológicos, museos interactivos, entre otros.
9. Prepara Snacks y Comidas Saludables
Lleva contigo una variedad de snacks y comidas saludables para mantener a los niños satisfechos durante el día y evitar hambre y mal humor.
Te dejamos aquí opciones! La primera un tupper de merienda por si quieres cortar fruta u otros. Y luego, por si no tienes tiempo, snacks naturales que puedes llevar en el coche siempre como recurso.



10. Involucra a los Niños en la Planificación
Si tus hijos son lo suficientemente mayores, involúcralos en la planificación del viaje. Pídeles que investiguen sobre el destino y sugieran actividades que les gustaría hacer.
11. Sé Flexible
Aunque la planificación es importante, también es fundamental ser flexible durante el viaje. Los planes pueden cambiar, y es importante adaptarse a las necesidades y deseos de los niños para que todos disfruten al máximo.
12. Prioriza la Seguridad
La seguridad de tus hijos es lo más importante. Mantén siempre un ojo vigilante sobre ellos y enséñales algunas normas básicas de seguridad en lugares públicos.
13. Aprovecha los Espacios al Aire Libre
Siempre que sea posible, busca actividades al aire libre donde los niños puedan correr y jugar libremente.
14. Programa Tiempo de Descanso
Los viajes pueden ser agotadores para los niños, así que asegúrate de programar tiempo de descanso entre las actividades para que puedan recargar energías.
15. Disfruta del Viaje en Familia
Por último, recuerda disfrutar del viaje en familia. Tómate el tiempo para crear recuerdos especiales juntos y aprovecha cada momento compartido.

Viajar con niños puede ser una experiencia gratificante y llena de aventuras. Con una buena planificación, flexibilidad y una actitud positiva, podrás crear recuerdos inolvidables y fortalecer los lazos familiares mientras exploras nuevos destinos juntos.
¡Que tengas un viaje lleno de diversión y emoción junto a tus pequeños exploradores!