Desayunos caseros sencillos
Aquí traemos una lista de 5 desayunos saludables. Unas propuestas de desayunos sencillos y saludables para la semana.
La ventaja además de estas propuestas es que todas son ideas de desayunos fáciles de hacer además de ser también desayunos faciles y economicos; así que os encantarán.
Nuestra primera propuesta es un desayuno sin huevo, sin gluten y sin lactosa. Se trata de un súper smoothie frutas. Se trata además de un desayuno dietetico y un desayuno economico. En este caso, de melocotón y manzana
SMOOTHIE DE MELOCOTÓN Y MANZANA

Ingredientes:
- 3 melocotones
- 2 manzana
- Zumo de un limón
- 8 cubitos de hielo
Para empezar, pelamos las frutas, las cortamos y las ponemos en la licuadora o en el mini-pimer. Las trituramos hasta que tengamos un puré. A continuación, añadimos el zumo de limón y trituramos otra vez. Luego, agregamos los cubitos de hielo uno a uno y vamos triturándolos todos.
Servimos en vasos individuales y listo para disfrutar!!!
Nuestra siguiente propuesta de desayuno nutritivo y saludable. Se trata de un clásicos: desayunos con pan tostado. O lo que es lo mismo, tostadas sanas, economicas, ricas, fáciles y rápidas de hacer.
Este segundo ejemplo de desayunos consite en unas tostadas. Una primer tostada con hummus, aguacate y semillas de chia. Y la segunda tostada, con queso, pera y miel.
Tostadas con hummus, aguacate y chia y de queso, pera y miel



Otro de los ejemplos de desayunos que os traemos hoy es uno muy, muy sencillo. Además esta es una de esas recetas para desayunos saludables que te sorprenderá no haberla pensado antes.
Un buen desayuno saludable es el típico bol de frutas o macedonia de frutas de temporada. Elegid la que os guste más y adelante. También podéis añadir yogur si queréis. La macedonia de frutas es un desayuno, postre o merienda ideal y ya veréis que será uno de estos desayunos ligeros y saludables que querréis hacer cada dos por tres.
MACEDONIA DE FRUTAS

Otra de las opciones para desayunar que os traemos y que es además un desayuno nutritivo, es este bol de avena y chocolate. Con este bol de avena tendrás unos desayunos sencillos y rapidos. Se trata de porridge de avena y cacao.
PORRIDGE DE AVENA Y CACAO

Ingredientes:
- Avena
- Leche
- Cacao o Chocolate rallado
Hervimos la leche con la avena cuando este hecha apagamos el fuego. Servimos y añadimos el tping que queramos.
A continuación pasamos a dos recetas de desayunos dulces.
Otro de los desayunos simples u otra de las ideas de desayunos caseros que os traemos son estas magdalenas clásicas de nata. Nos encantan. Esta es una de las recetas dulces para desayunar que repetiréis seguro y si tenéis hijos les encantarán.
MAGDALENAS CLÁSICAS DE NATA

Ingredientes:
- 175 gr de harina
- 125 gr de azúcar
- 125 gr de aceite
- 50 gr de nata líquida para montar
- 8 gr de levadura
- 2 huevos
- Ralladura de un limón
Para empezar precalentamos el horno a 230ºC y preparamos las cápsulas de papel y el molde en el que querremos hornear las magdalenas.
Luego, batimos los huevos y el azúcar. Añadimos la ralladura del limón y seguimos batiendo. A continuación, agregamos la nata y el aceite y volvemos a batir.
Cuando esté todo bien integrado añadimos la harina y la levadura y batimos.
Llenamos nuestras cápsulas de papel 3/4 partes y espolvoreamos azúcar por encima generosamente.
**RECOMENDACIONES: Al igual que cuando hacemos cupcakes, para llenar las cápsulas podéis usar una cuchara apiladora. Y para el horno: poner el molde con las magdalenas en la rejilla no en la bandeja ya que sino se nos requemará el molde.
Por último, otro clásico con mucho chocolate y otra de las ideas de desayunos dulces más fáciles y económicos de hacer: un bizcocho casero con chocolate.
BIZCOCHO EXTRACHOCOLATEADO

Ingredientes:
- 1 yogur natural
- Azúcar (2 medidas de yogur)
- Harina (2 medidas de yogur)
- Cacao en polvo (1 medida de yogur)
- 3 huevos
- Aceite (1/2 medida de yogur)
- 1 sobre de levadura Royal
- 75 gr de pepitas de chocolate
Para empezar como siempre, precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde, es decir, lo untamos con mantequilla y espolvoreamos harina para que así el pastel no se nos pegue.
Luego, cogemos el yogur (guardamos el vasito porque lo vamos a usar para medir los otros ingredientes), lo vertemos en un bol y añadimos el azúcar (2 medidas de yogur) y batimos.
A continuación añadimos la harina (2 medidas de yogur) y el cacao en polvo (1 medida de yogur), volvemos a batir hasta que esté todo integrado.
Cuando tengamos una masa homogénea, añadimos los huevos uno a uno y batimos hasta que tengamos una masa fina. Una vez hecho esto, agregamos el aceite y batimos de nuevo. Entonces, añadimos la levadura y batimos de nuevo. Finalmente, agregamos la mitad de las pepitas de chocolate a la mezcla y removemos bien.
Por último, echamos la masa en el molde previamente preparado y lo metemos en el horno. Cuando han pasado 15 minutos desde que hemos puesto el pastel en el horno abrimos y echamos por encima del bizcocho la otra mitad de las pepitas de chocolate y dejamos 15 minutos más.
**RECOMENDACIONES: Ya sabéis que para comprobar si está hecho simplemente tenéis que pinchar el pastel con un palillo y si sale limpio es que ya está!!
Para el horno yo solo encendí la parte de abajo y acordaros de poner el molde en la rejilla y no el la bandeja del horno ya que sino se os puede requemar el molde 🙂
Todos estos desayunos son desayunos saludables para embarazadas, aptos para comer y ricos.
Si buscas alguna sugerencia de libros de recetas de desayunos, te dejamos para inspirarte…



