Bienestar Familiar y Estilo de Vida, Hábitos de Vida Saludable para la Familia, Promoción del Bienestar Mental y Emocional en la Familia

El secreto del hacer hogar

Hogar. Que bonita palabra. Y cuántos significados que puede tener, ¿verdad?

Según Plinio el Joven:

“Hogar es donde habita el corazón.”

Plinio, el joven

La importancia del hogar

El hogar es el sitio donde el ser humano se desarrolla, crece, donde puede ser él mismo. O al menos eso es lo que debería ser, ¿verdad?

Nuestro hogar es nuestro primer mundo, nuestro todo. Lo que de entrada y primera mano conocemos y lo que nos enseñará del mundo, a sentirnos amados y cuidados.

familia-con-recien-nacido

De lo que vemos en el hogar, aprendemos. Aprendemos a ser amables y cariñosos con los demás cuando somos cuidados.

Aprendemos el valor de las cosas cuando desde nuestra casa nos enseñan que esas cosas tienen valor.

Damos importancia a lo que se nos enseña.

Además, que el sentirnos cuidados, amados y que tenemos un sitio al que ir y ser nosotros mismos nos da confianza y nos aumenta la autoestima.

¿Cómo hacer hogar?

La gran y eterna pregunta que nos hacemos es: «cómo hacer un hogar?», «¿cómo hacer de una casa un hogar?», «¿cómo construir un hogar?» o «¿como hacer un hogar en casa?»

Aunque hay muchas maneras diferentes y podemos encontrar alguna que nos vayan bien a nosotros algunas directrices o principios comunes son los siguientes:

ORDEN Y LIMPIEZA

orden en casa

Aunque parezca que no tiene que ver, el tener un hogar ordenado y limpio facilita la convivencia, reduce las peleas, nos ayuda a tener paz interior y calma los nervios.

A mayores y a pequeños.

Recordemos que no hace falta que tengamos una casa como anuncio de revista.

Pero sí, lo suficientemente bien puesta como para funcionar con comodidad, tranquilidad, con suficiente espacio libre y con lugares para cada cosa.

PODER EXPRESARSE

Una de las maneras en las que se hace hogar es dejando que los miembros del hogar se expresen y puedan ser ellos mismos.

Todo ser humano necesita sentirse amado, querido, escuchado y respetado. El estar ahí, escuchar lo que cada uno lleva dentro hace que uno se sienta amado, importante y que tiene mucho valor.

Cuando somos pequeños nos resulta importante que nos escuchen especialmente nuestros padres. Por ello, generar dinámicas, juegos y preveer momentos en los que preguntemos a los más pequeños qué tal ha ido su día, qué les gusta, qué no, qué les parece esto o esto otro, etc. es de vital importancia.

familia-jugando

HACER PLANES FAMILIARES

Evidentemente una de las cosas que genera hogar es el pasar tiempo con los miembros de nuestra familia. Dedicarnos tiempo.

Y ¿por que es importante dedicar tiempo a la familia?

Para la familia y todos los miembros independientemente de su edad:

  • Se crece en cariño y amor. Forja una familia unida
  • Fomenta la confianza y el diálogo
  • Se generan aprendizajes de los demás
  • Fomenta y permite el conocimiento de los demás
  • Fomenta la salud mental, cardíaca, cerebral, hormonal e inmunológica
  • Se crece en respeto, generosidad y tolerancia
  • Fomenta la resolución de conflictos
  • Estrecha los lazos y la sensación de pertenencia
  • Reduce el estrés

Para los niños:

  • El niño consigue tener la confianza para poder expresar los pensamientos y sentimientos
  • Fomenta el desarrollo físico, social, afectivo, cognitivo, etc
  • El niño entiende que hay gente más allá de sus padres que le quiere y le ayuda
  • Permite a los padres descubrir al niño para poder orientarle y ayudarle mejor
  • Aumenta la autoestima ya que el niño se siente importante y querido
  • Aumenta la confianza en ellos mismos
  • Se desarrolla un vínculo con los padres más fuerte

CREAR TRADICIONES FAMILIARES

Por último, el crear tradiciones familiares. Cosas, momentos, planes nuestros, únicos; que hagan que todos los esperemos, dediquemos tiempo y generen sensación de pertenencia, de comunidad, de comprensión y fortalezcan los lazos.

familia-de-excursion

La comida como parte del hogar

Las comidas son una fuente de gran unión familiar. Somos de hecho una cultura muy gastronómica. La mayoría de nuestros planes se hacen alrededor de comida: aperitivo, comida, cena, desayuno, brunch, tomar helado…

No es raro que gran parte de la vida familiar la cotidiana y la especial se haga alrededor de una mesa. La mesa es un símbolo de unión, de acercarnos todos juntos, de traer lo que cada uno es, tiene y es un espacio en el que todos somos iguales. De ahí historias como Arturo y los caballeros de la mesa redonda.

Una de las maneras de hacer hogar es por tanto dando importancia y dedicando tiempo a las comidas familiares.

Además, al crecer, muchos niños aprenden a amar la comida a través de la comida familiar. Estas comidas ayudan a construir fuertes lazos familiares y enseñan a los niños a ser responsables. También es un gran lugar para reír y hablar sobre nuestro día, ambas cosas que fomentan el bienestar emocional y los lazos familiares.

Así pues, el pensar comidas ricas, preparar una mesa con cariño, el poner a cada uno en su sitio y aprovechar esos momentos juntos para hablar, reír, recordar anécdotas, es una de las maneras más efectivas de como hacer de tu casa un hogar.

Algunos libros que recomendamos de esta temática son…