Consejos para Nuevos Padres, Consejos para Padres, Embarazo y postparto, Maternidad y Paternidad

El vínculo madre-bebé y su fuerza

Siempre me había sorprendido en el mejor de los sentidos cuando se hablaba del vínculo de madre-bebé. Y como como se hablaba del amor de una madre, de como es distinto, va más allá de todo y que las madres son las madres.

Y a pesar de que tengo experiencia con mi propia madre a la que quiero muchísimo, que está siempre por mí, que me ayuda en todo lo que puede y más. No sabía cómo iba a ser esto de cara a mí ahora que yo ya soy madre.

mama-jugando-bebe

Debo decir que para mí fue algo instintivo, inmediato y que no hay nada en el mundo que se asemeje.

Es muy difícil de describir porque tiene que ver con lo más profundo del ser del ser de una madre.

Mi parto fue un tanto complicado.

Estuve muchas horas y como mi pequeño retoño se había movido un poquito, no encontraba la salida así que terminó siendo cesárea.

Recuerdo perfectamente dos esos momentos que solo pensaba que quería que que Santi estuviese a salvo, que estuviese bien, que naciese perfecto y que me hiciesen a mí lo que hacía falta para eso. Que yo podía aguantarlo pero él no que era tan pequeñito y mi bebé.

Cuando salió de la tripa sentí un impulso fuerte de cogerlo, de darle besos, de apretarle contra mí, de protegerlo.

Me acuerdo que al ser cesárea, cuando lo sacaron se lo llevaron primero, para lavarle un poco y ponerle una toalla. Y yo solo podía pensar, «Que me lo den, que es mi bebé», «Es mi bebé, es mi bebé que me lo den»,»Es mi bebé, es mi bebé»; me lo repetía como un mantra.

Y en las siguientes horas, días, meses la cosa no ha hecho más que crecer. Es maravillosa y alucinante la naturaleza y el vínculo madre-bebé.

Si te interesan libros sobre maternidad y el postparto, te recomendamos estos: