Consejos para Padres, Educación y Aprendizaje, Recursos y actividades, Tiempo en Familia

La importancia de leer a nuestros hijos

La lectura es uno de los mejores hábitos que podemos transmitir a nuestros peques.

Les abre la mente a un mundo de posibilidades, imaginación, ideas, les ayuda a relajar y a aprender a pensar en los problemas y en ideas abstractas de manera más objetiva y con tranquilidad.

Beneficios de leer a nuestros hijos

En primer lugar leer a nuestros hijos les ayuda a desarrollar el lenguaje y sus habilidades de comunicación. Les ayuda a aprender a hacer los sonidos, a expresarse de manera fluida, a aprender vocabulario. Les fortalece la concentración y fomenta su imaginación.

¿Cómo leer a nuestros hijos?

Para leer a nuestros hijos que disfruten del tiempo de lectura y que se convierta en una tradición familiar debemos tener en cuenta algunas cosillas.

  • Encuentra un libro que les guste o vaya a gustar. Con dibujos y con historia que enganche.
  • Juega con tu entonación: pon voces a distintos personajes, usa tono alto y bajo; y haz algún que otro sonido o ruidos para más ambientación.
  • Haz que tus hijos participen en la lectura.
  • Comenta el final y jugaz al «y si…?«. Habla de los personajes y de la historia. Qué parte les ha gustado, qué les ha parecido, etc.
  • Busca una atmósfera adecuada. Cojines, luz ténue, momento de día adecuado, etc.

Libros educativos para nuestros hijos

Troquelados clásicos

Una colección de clásicos estupenda. Dibujos bonitos y las historias de toda la vida. Le encantará a nuestros peques.

El Monstruo de los colores

El primer libro que recomendamos para nuestros peques es El monstruo de los colores.

En este libro el monstruo de los colores se ha hecho un lío con las emociones (alegría, tristeza, rabia, miedo, calma y amor) y va poco a poco descubriendo qué es cada emoción y qué pasa cuando la tiene.

Ayuda pues a trabajar la autopercepción y el autoconocimiento a través de los sentimientos.

Elmer el elefante multicolor

Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo… ¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás…

Con este libro los niños aprenden sobre las diferencias de cada uno, como es positivo y bueno el ser diferente y a respetar a aquellos que lo son.

Tú eres el Mayor

Este libro sirve para explicar el papel único, original y especial de hermano mayor.

De manera educativa podemos hablar de la venida de un nuevo hermanito, de cómo el hermano mayor puede ayudar al pequeño, etc.

La luz de Lucía

Lucía es la menor de una familia de luciérnagas. Quiere brillar como lo hacen las demás, pero es demasiado pequeña para iluminar el bosque. Por fin, una noche, después de esperar y esperar, a Lucía le llega su momento. ¡Al fin está lista! Podrá salir e iluminar el bosque con sus compañeros, pero algo la detiene.

Este libro nos ayuda a enseñar a los peques a ser conscientes de sus talentos, de ver lo que se les da bien, recordar que son únicos y tienen mucho que aportar.

Cuentos clásicos

Con este no podemos ir mal. La colección de cuentos clásicos reúne a varios cuentos de toda la vida. Los clásicos y los pone en un solo libro.

Usa además pictogramas en el texto. Súper original y precioso.

Un beso antes de dormir

Todos los bebés animales besan a su madre antes de dormir. Este libro de cartón tiene unas bonitas y tiernas ilustraciones en las que cada animal le da un beso a su mamá antes de ir a dormir.