Bienestar Familiar y Estilo de Vida, Hábitos de Vida Saludable para la Familia, Promoción del Bienestar Mental y Emocional en la Familia, Tiempo en Familia

La importancia de pasar tiempo en familia

La familia…

Familias hay de todos los tamaños y colores. Y de tipos de familia.

Cada una es como es. Y todas tienen sus cosas positivas y negativas. Sus problemas, alegrías y penas. Se dice muchas veces que los amigos van y vienen pero la familia siempre estará. Ya lo comentábamos cuando hablábamos de la maternidad, ¿no?


Por otro lado, San Juan Pablo II decía que «La familia es la única comunidad en la que todo hombre es amado por sí mismo, por lo que es y no por lo que tiene«.

Ese es al menos el ideal de familia. Una comunidad de amor, respeto, unión, en la que uno puede ser él mismo.

Para que eso sea así, los adultos en especial los padres, jugamos un papel fundamental. Como nosotros nos tratemos y tratemos a nuestros hijos será cómo ellos verán a la familia y entenderán que hay que tratar a los demás.

Por eso mismo, se dice que la familia es la célula de la sociedad. Es una estructura social, más compleja, unida por el amor y los lazos. Es a la vez, una escuela.  De qué depende de nosotros y de lo que queramos transmitir.

Ahora bien, independientemente de lo que se quiera priorizar, para poder educar y transmitir, es importante pasar tiempo en familia. Juntos.

Pero no sólo para los más pequeños es importante también para nosotros.

¿Porque es importante pasar tiempo en familia?

Miremos sus beneficios.

Para la familia y todos los miembros independientemente de su edad:

  • Fomenta la confianza y el diálogo
  • Fomenta y permite el conocimiento de los demás
  • Fomenta la resolución de conflictos
  • Se generan aprendizajes de los demás
  • Se crece en respeto, generosidad y tolerancia
  • Se crece en cariño y amor. Forja una familia unida
  • Estrecha los lazos y la sensación de pertenencia
  • Reduce el estrés
  • Fomenta la salud mental, cardíaca, cerebral, hormonal e inmunológica

Para los niños:

  • Aumenta la autoestima ya que el niño se siente importante y querido
  • El niño consigue tener la confianza para poder expresar los pensamientos y sentimientos
  • Se desarrolla un vínculo con los padres más fuerte
  • Permite a los padres descubrir al niño para poder orientarle y ayudarle mejor
  • Aumenta la confianza en ellos mismos
  • Fomenta el desarrollo físico, social, afectivo, cognitivo, etc
  • El niño entiende que hay gente más allá de sus padres que le quiere y le ayuda

Es importante por todo ello pasar tiempo juntos.

Y, ¿haciendo qué?

Lo que sea.

Todo.

Nada.

Riéndo.

Hablando.

Descansando.

Estando.

Algunas ideas de cosas que podemos hacer son para pasar tiempo en familia y hacer hogar son:

Niños haciendo actividades

Algunas ideas de actividades con las que os lo pasaréis en grande.

  1. Jugar a cartas
  2. Jugar juegos de mesa
  3. Hacer manualidades
    En internet tenemos mil ideas de cosas que podríamos hacer. Aquí por ejemplo algunas.
  4. Leer cuentos
  5. Disfrazarse

Una de las actividades divertidas que podemos hacer en familia es jugar a juegos de mesa.

Con ellos se aprende muchísimo, se hacen más fuertes los lazos entre la familia y se pasa un buen rato.

Os dejamos algunos ejemplos de juegos de mesa:

Frutas y niños

Cocinar puede ser una buena opción. Y ¿el qué?

Realmente eso es lo de menos. Cocinando aprenderán de química, practicarán sus habilidades motoras, neuronales, sensoriales y pasar un rato genial.

Os dejamos algunos libros de recetas para inspiraros.