Los mejores juegos de mesa para niños (I)
Ahora que se acercan las Navidades hacemos un repaso de los juegos de mesa más divertidos.
Nuestros hijos suelen pedir por Navidades regalos que no son tan tradicionales. Que si la Wii, XBox, Nintendo… Cualquiera que sea la novedad, ¿verdad?
Y sin embargo, nosotros como padres queremos regarles cosas que les ayudarán a ser mejores, más buenos, que les ayudarán a aprender, a crecer… Y ya sabemos que las pantallas no son lo más beneficioso para ellos.
¿Qué regalar en vez de pantallas?
Esta es la gran pregunta. ¿Qué les regalamos que les vaya a gustar y que sea a la vez educativo y sano? Podríamos pensar en muchas cosas: experiencias, libros y como no, ¡JUEGOS DE MESA!

Beneficios de los juegos de mesa
En primer lugar, los juegos de mesa ayudan a nuestros hijos a desarrollar las capacidades sensoriales, motoras y mentales.
En segundo lugar, ayudan a desarrollar la capacidad de concentración, fomentan la memoria, la capacidad de observación y su imaginación.
Además, les ayudan a aprender cómo solucionar problemas, pensar estrategias y tomar decisiones. Por otro lado, les enseñan que las normas existen y a seguirlas. Esencial para aprender a convivir y llegar a acuerdos.
También, fomentan y hacen más fuertes los vínculos afectivos además de fomentar los lazos sociales.
Asimismo, les enseña a perder, a tolerar la frustración y a tener más paciencia. Igualmente a través de los juegos de mesa los niños aprenden sobre el esfuerzo y a trabajar en equipo.
Encima, estos juegos de mesa fomentan su austoestima, la confianza con otros y ayudan a generar hogar.
Finalmente y dependiendo del juego de mesa que elijamos les enseñan los números, sentimientos, vocabulario, a asociar ideas o conceptos, etc.
UNO
Creo que es uno de los juegos de cartas más populares de todos los tiempos.
El UNO se basa en competir con otros jugadores para ser los primeros en quedarnos sin cartas. El primero que lo haga ganará el juego, mientras que el último que se quede sin cartas será el perdedor y encargado de repartir las cartas.
Os dejamos un vídeo en el que se ve como se juega.
Edad | 7 años o más |
Número de jugadores | 2-10 jugadores |
Tiempo de juego | 15 minutos |
POSITIVO | NEGATIVO |
Ocupa poco espacio. Lo podemos llevar dónde sea y es fácil de aprender a jugar. | Las partidas son rápidas y una vez hemos jugado unas 2-3; puede resultar poco dinámico. |
COGGY
Coggy es un original juego de lógica, ideal para llevar a todas partes y así evitar el uso de las pantallas, que incluye 40 alucinantes desafíos de construcción. Prepárate para girar y recolocar los dieciséis engranajes de colores hasta encontrar la posición perfecta que coincida con la imagen del reto.
Edad | A partir de 6 años |
Número de jugadores | Mínimo 2 jugadores |
Tiempo de juego | 30 minutos |
POSITIVO | NEGATIVO |
Ocupa poco espacio. Lo podemos llevar dónde sea y es fácil de aprender a jugar. | Las partidas son rápidas y una vez hemos jugado unas 2-3; puede resultar poco dinámico. |
TRIPOLO
El tripolo es un juego que consiste en poner a prueba tu lógica y tu capacidad de observación a través de un juego de tres en raya, en el cual debes conectar tres cartas que compartan alguna característica en común: color, letra o imagen: Una del tablero y dos de tu mano.
Edad | A partir de 6 años |
Número de jugadores | 2-4 jugadores |
Tiempo de juego | 30 minutos |
POSITIVO | NEGATIVO |
Ocupa poco espacio. Lo podemos llevar dónde sea y es fácil de aprender a jugar. | Las partidas son rápidas y una vez hemos jugado unas 2-3; puede resultar poco dinámico. |
CLUEDO
Cluedo es un juego de mesa que consiste en intentar descubrir tres hechos principales de un asesinato: el asesino, el lugar donde se ha cometido del asesinato y el arma. Esto se hace a través de mover los personajes alrededor de tablero y haciendo preguntas a los demás jugadores.
Edad | 8 años o más |
Número de jugadores | 2-4 jugadores |
Tiempo de juego | Aprox. 1 hora |
POSITIVO | NEGATIVO |
Es dinámico, divertido y variado. Ninguna partida será igual que la anterior. | No se puede transportar facilmente y las partidas pueden durar un montón! |
MISTERIOS DE PEKÍN
Los misterios de Pekín es un juego de mesa en el que cada jugador encarna un investigador (cada uno de un color y con su nombre chino). Estos deben recorrer la ciudad visitando cada uno de los puntos clave de la misma: el salón de belleza, el restaurante, el mercado,la joyería,el palacio,la lavandería,el puerto y el templo y descubrir el caso en cuestión.
Hay muchísimos casos por resolver. Nunca acabaréis de hacerlos todos.
Edad | 8 años o más |
Número de jugadores | 2-6 jugadores |
Tiempo de juego | Aprox. 1 hora |
POSITIVO | NEGATIVO |
Es dinámico, divertido y variado. Hay muchísimos casos por resolver. Nunca acabaréis de hacerlos todos. | No se puede transportar facilmente y las partidas pueden durar un montón! |
LA HERENCIA DE LA TÍA ÁGATA
La herencia de la Tía Ágata es un juego de mesa que consiste en que los jugadores tienen que conseguir la mayor cantidad de bolsas de dinero antes de que el reloj marque la medianoche.
Edad | 8 años o más |
Número de jugadores | 2-6 jugadores |
Tiempo de juego | Aprox. 1 hora |
POSITIVO | NEGATIVO |
Es dinámico, divertido y variado. Ninguna partida será igual que la anterior. | No se puede transportar facilmente y las partidas pueden durar un montón! |
VIRUS
El juego de virus es un juego que consiste en conseguir construir los órganos esenciales de un cuerpo humano evitando al mismo tiempo que los otros jugadores infecten con virus nuestros órganos, nos los roben, los intercambien u otros.
Edad | 8 años o más |
Número de jugadores | Mínimo 2 |
Tiempo de juego | 15 minutos |
POSITIVO | NEGATIVO |
Ocupa poco espacio. Lo podemos llevar dónde sea y es fácil de aprender a jugar. | Las partidas son rápidas y una vez hemos jugado unas 2-3; puede resultar poco dinámico. |
DOBBLE
El juego de Dobble consiste en intentar encontrar un símbolo común entre la carta que está centro y la de otro jugador. Cuando la encuentre deberá poner la carta central encima de la carta del otro jugador. Y así hasta que no quede ninguna carta en el centro. Ganará el jugador que tenga menos cartas en su pila.
Edad | 6 años o más |
Número de jugadores | 2-8 jugadores |
Tiempo de juego | 15 minutos |
POSITIVO | NEGATIVO |
Ocupa poco espacio. Lo podemos llevar dónde sea y es fácil de aprender a jugar. | Las partidas son rápidas y una vez hemos jugado unas 2-3; puede resultar poco dinámico. |
JUNGLE SPEED
Este juego consiste en cartas con dibujos geométricos de colores cuadradas, nada de tamaño estándar, y un tótem ¡el famoso tótem! que viene incluido en la caja.
Edad | 7 años o más |
Número de jugadores | 2-10 jugadores |
Tiempo de juego | 15 minutos |
POSITIVO | NEGATIVO |
Ocupa poco espacio. Lo podemos llevar dónde sea y es fácil de aprender a jugar. | Las partidas son rápidas y una vez hemos jugado unas 2-3; puede resultar poco dinámico. |
ABREMENTE
Abremente es un libro con divertidos retos que ayudan a para aprender y divertirse, con preguntas y respuestas para los más mayores de la casa, dispone de preguntas y respuestas en imágenes ¡ideal para llevar a todas partes, gracias a su pequeño formato!
Edad | A partir de 10 años |
Número de jugadores | Mínimo 2 jugadores |
Tiempo de juego | 30 minutos |
POSITIVO | NEGATIVO |
Ocupa poco espacio. Lo podemos llevar dónde sea y es fácil de aprender a jugar. | Las partidas pueden ser largas. |
YUPIBAG
Como ya comentamos en el post anterior, también tenemos las Yupibags.
Edad | Depende de la YupiBag. Desde 0+ hasta 10 años o más. |
Número de jugadores | Depende de juego. |
Tiempo de juego | Depende de juego. |
POSITIVO | NEGATIVO |
Ocupa poco espacio. Lo podemos llevar dónde sea y es fácil de aprender a jugar. | – |