Comunicación en la Pareja, Relaciones y Matrimonio

Tener una comunicación efectiva de pareja

Una buena comunicación en pareja incluye preguntar, contar tu realidad, escuchar, negociar, hablar… Es compartir lo que pensamos, sentimos, vemos y cómo nos relacionamos con nuestra realidad y cualquier otra parte de nuestro ser.

La comunicación en la pareja es importante y esencial para tener una buena y sana relación de pareja. Supone dejarnos ver como somos, dejarnos conocer y conocer al otro.

Tipos de comunicación en la pareja

pareja mirando al sol

En cuanto a los tipos de comunicación de pareja son como cualquier tipo de comunicación. Principalmente la verbal y la no verbal.

Es importante, en la pareja no solo tener una buena comunicación en pareja sino también tener gestos de cariño, sonrisas, detalles…

Que son parte de una comunicación importante y esencial de la pareja.

Comunicación pareja errores frecuentes

  1. NO HABLAR CON RESPETO
    El primer erro es hablar sin respetar al otro. Sin pensar y estructurar bien primero lo que pensamos y creemos. El no pararse a pensar hace que no podamos muchas veces transmitirlo con respeto y cariño.

    Sin gritar, sin violencia, sin insultar y sin faltar al respeto.

  2. USAR LOS TOTALITARISMOS Y EL CULPAR
    Uno de los errores psicológicos frecuentes en la comunicación pareja es hablar en totalitarismos“Siempre haces X…”, “Nuncha haces X…”, “Siempre dices X…”, “Claro, pero tú haces X…”, etc.

    Los totalitarismos y el culpar hacen que nuestra pareja, marido o mujer se ponga a la defensiva, se tome la situación como un ataque, que le culpamos y no lleguemos a niguna parte.

  3. NO PREGUNTAR A TU PAREJA POR SUS SENTIMIENTOS
    A tos nos parece importante y esencial que se nos tenga en cuenta a nosotros o nuestros sentimientos. Pues debemos pensar que tenemos que preguntar al otro por sus sentimientos, lo que piensa, lo que cree, qué le ofende, qué podemos hacer por él/ella, etc.

    Con ello podremos entender mejor a nuestra pareja y mejorar nuestra comunicación de pareja.

  4. TOMARTELO PERSONAL
    Otro error muy común qque dificulta la comunicación con nuestra pareja es tomarlo personal.

    Tomarse personal las cosas significa que en vez de entender que CUANDO HAGO X molesto a mi marido/mujer, lo entendemos como YO QUE SOY X, molesto a mi marido o mujer. En esos casos, nos ponemos a la defensiva.

    Por ello para hablar de nuestros sentimientos con nuestra pareja y de cosas que nos molestan, debemos recordar que nos molesta algo que hace, no quién es. Lo mismo si él/ella te comenta algo que le molesta. Di “esto que haces o cuando haces/dices X” y no “eres X”.

  5. CAMBIAR DE TEMA O SACAR DISCUSIONES PASADAS
    Otro problema que dificulta la comunicación en pareja es cambiar de tema, sacar discusiones pasadas o problemas que deberían estar ya resueltos.
    Recuerda que lo pasado, pasado está. Eso sí, si consideras que ese tema que te preocupa no se ha resuelto, busca un buen momento y vuelve a sacar el tema.
  6. NO ACABAR CON UN BESO, ABRAZO O UNA PALABRA CARIÑOSA
    Para hacer las paces y seguir adelante.

Problemas de comunicación en la pareja

«Mi pareja no se comunica conmigo.»

Una de las frustraciones más grandes que podemos tener es que nuestra pareja no se comunique con nosotros. Una relacion de pareja sin comunicacion tiene a la larga muchos problemas y distanciamiento.

Las parejas sin comunicacion tienen dificultad para llevar a cabo proyectos juntos, no discutir y sobretodo para seguir juntos.

Si no podemos hablar con nuestra pareja nos sentimos solos, no sentimos que nos conocen, que estamos en un equipo.

El que nuestra pareja no se comunique contigo es frustrante, preocupante y puede ser causado por muchas cosas.

Si piensas: «No puedo comunicarme con mi pareja.», «no puedo hablar de nada con mi pareja«, «mi pareja no quiere hablar de nuestros problemas», «Mi esposo se enoja y me deja de hablar», «mi pareja no quiere hablar de los problemas», «mi pareja no me habla cuando se enfada», «mi pareja se enoja y no me habla», «mi marido no me habla», «mi novio se enoja y no me habla por días» o «mi pareja se enfada y no me habla», debes saber que no estás sola.

Hay mucha gente que está en tu misma situación. El no poder comunicarte con tu pareja puede ser por varios motivos:

  1. Tu pareja tiene miedo
    Quizás a tu pareja le cuestra afrontar la confrontación y tiene miedo de lo que puede pasar si tenéis la conversación o miedo a cómo vas a reaccionar tú, etc.

    Si le pasa eso, lo primero que debemos afrontar es este miedo. Cuando tengas un buen momento habla con él/ella y preguntale sinceramente. Abrete y dile como te hace sentir que no te hable. Pregúntale que siente él/ella, que le pasa, si hay alguna cosa de su pasado que le recuerda cuando intentáis hablar, etc.

    Seguramente esta conversación le ayudará a abrirse o a reflexionar. Si no es el caso, te sugerimos darle un poco de tiempo y si no mejora siempre puedes proponer acudir a terapia de pareja o a otro profesional para que os ayude.

  2. No es el momento adecuado para tener la conversación
    Otra opción es que no hayas decidido un buen momento para hablar: que haya gente delante, que esté cansado, que tenga prisa, etc.
    Si este es el caso, coméntale que te diga cuando tiene un momento para hablar de la situación.

  3. La manera en la que se habla no fomenta la comunicación abierta
    Otra cosa que debemos reflexionar es cómo estamos comentando lo que nos preocupa y vemos. ¿Gritos?¿Violencia?¿Reproches?

    Esta manera de gestionar las situaciones no ayuda a que el otro quiera hablar sino que se ponga a la defensiva o que ya en casos extremos, pase de tener la conversación.

    Si este es tu caso, te recomendamos respirar hondo. Pensar e intentar poner en orden lo que quieres comentar y tener la conversación cuando puedas afrontarla tranquila y bien.

  4. Falta de madurez
    Si a pesar de intentar todas las técnicas anteriores y tu pareja no te habla cada vez que se enfada, algo le contraria o no haces lo que él quiere; puede ser un tema de inmadurez por su parte.

    Si ese es el caso, te recomendaríamos hablar en serio con él/ella, acudir a un profesional (terapia de pareja) o plantearte en última instancia si queréis lo mismo o si deberíais ir cada uno por su lado.

«¿Como hablar con mi pareja de algo que me molesta?¿como hablar con mi novio para arreglar las cosas?»

Todos nos hemos preguntado alguna vez esto. Como le podemos comentar algo a nuestra pareja que nos molesta. Este tipo de conversaciones suelen ser un tanto difíciles porque como queremos a nuestra pareja y no queremos hacerle daño.

Así pues, cuando queramos hablar con nuestro novia/novio para comentarle algo que nos molesta o para arreglar las cosas, debemos tener en cuenta estos puntos:

  1. Piensa y estructura lo que le quieres comentar.
  2. Habla en positivo y desde tus sentimientos. «Necesitaría que hicieras X…», «Me gustaría que hicieras X…» o «Cuando haces X, me siento…»
  3. Escucha lo que tiene que decir.
  4. No acuses, hables con totalitarismos ni cambies de tema.
  5. Propon soluciones: «Sería de gran ayuda si hicieras X…», «Me gustaría mucho que hicieras esto…» o «Te agradecería si hicieras X…»
  6. Da las gracias y acaba con una palabra o gesto cariñoso.

«¿Como hablar con tu pareja despues de una pelea?»

La siguiente pregunta que nos hacemos siempre es como hablar despues de una pelea.

Ya hemos hablado anteriormente de cómo discutir con tu pareja de manera positiva y que cosas tener en cuenta al discutir, pero, ¿cómo hablar después?

Siempre podemos al acabar la discusión tener una palabra amable, un gesto cariñoso o un abrazo con nuestra pareja de manera que restituya la discusión.

Si no lo has hecho en su momento, te sugerimos hacerlo de manera sencilla, con el corazón en la mano, cómo eres tú.

«¿Es necesario hablar todos los días con tu pareja?¿es bueno hablar con mi novio todos los días?»

Y ¿es necesario hablar con tu pareja todos los días? La pregunta es un tanto curiosa. En teoría si quieres a tu pareja, estás con él/ella es porque te gusta, te aporta y te lo pasas bien con ella/él.

Lo normal o más habitual sería que te saliese de manera natural y de corazón querer hablar con él/ella. Por lo que es raro preguntarse si es necesario hablar con él/ella.

Si te preguntas esto, quizás deberías plantearte también si quieres seguir con tu pareja. Quizás necesitas un tiempo para evaluar qué quieres, etc.

«¿Y de que hablar con tu pareja?»

De la vida, de tí, de él, de ella, de las cosas que te preocupan, que te pasan, de lo que te gusta, lo que has visto, lo que has leído, lo que te interesa…

En definitiva, las cosas para hablar con tu novia o de que hablar con tu novia; o las cosas que hablar con tu novio o que hablar con tu novio son las cosas que forman parte de ti, de quién eres.

Dejarte conocer y conocerle.

«¿Es bueno hablar con tu pareja de relaciones pasadas?»

En cuanto a tus relaciones pasadas, lo mejor es afrontar este tema con prudencia.

¿Cuál sería el beneficio de comentarle?¿Qué le aportaría?¿Qué queremos contarle exactamente?¿Cómo es nuestra pareja?¿Cómo se lo tomaría?¿Qué querríamos transmitirle?

Lo que nosotros te recomendaríamos es que vieras y te plantearas junto con tu pareja si él/ells es la que impulsa hablar del tema, el beneficio que traería hablar de relaciones pasadas, la razón por la que quieres hablar de relaciones pasadas con tu pareja y el objetivo que hay detrás.

Si hay beneficio y el objetivo y la razón son positivas en principio no debe haber problema. Eso sí de nuevo te recomendamos afrontar el tema con mucha prudencia.

No dar demasiados detalles y entender que no hace falta contarlo absolutamente todo; si son cosas que NO van a afectar a tu nueva pareja directamente.

Como comunicarse mejor con tu pareja

hablar-con-la-pareja

Por último y una vez entendido todo lo anterior, la gran pregunta es como comunicarse asertivamente con la pareja.

Bien, la comunicacion asertiva en pareja es difícil para mucha gente.

Depende del carácter que tengamos la comunicacion asertiva en la pareja nos puede costar especialmente.

Porque si tenemos un carácter más débil y conciliador el enfrentamiento nos cuesta.

Si te preguntas como comunicarme con mi pareja sin discutir aquí te dejamos algunos consejillos más:

  • La primera idea de como comunicarse en pareja asertivamente es respirar hondo, reflexionar, pensar y estructurar qué queremos transmitir.

    Una manera de comunicar asertivamente es saber exactamente qué queremos comunicar. Sencillo y obvio, ¿no? Si no sabemos qué queremos decir, no podremos decirlo y expresarlo bien. Sin embargo, cuando etamos hablando de temas emocionales y afectivos; nadie es tan racional y en esos casos las emociones nos pueden jugar una mala pasada.
  • La segunda es que la comunicación en las parejas tiene que ser en el momento adecuado. Busca un momento en el que estéis tranquilos, que podáis hablar y comunicar.
  • La tercera es que visualices antes de tener la conversación cómo lo vas a hacer: qué vas a decir y qué vas a contestar si te responde que no lo ve igual o algún contraargumento.

    Si tienes dificultades para ser asertivo/a te ayudará pensar la conversación de antemano ya que no te encontrarás en el centro de atención, sin saber qué decir.
  • También para que puedas tener la comunicación asertiva con la pareja fíjate en las formas. Estáte calmado, tranquilo, habla con respeto, con cariño pero seguro de lo que estás comunicando.
  • Por último, busca una resolución o propon qué podría hacer tu pareja para que te sientas mejor. Y acaba siempre con una palabra o un gesto de cariño.

Si deseas comunicarte mejor con tu pareja, quizás te interesa…